Saltar la navegación

3.4. Estructuras gestuales y matéricas determinadas por la sensibilidad

AV - Reflexión

Hay muchos artistas que anteponen la sensibilidad y sensitividad a la racionalidad y geometría; normalmente, estas obras están cargadas de expresividad mediante gestos gráficos y matéricos.

Retablo realizado por Lucio Muñoz
Lic. CC. En Flickr de Jaume Meneses

Este tipo de obras de arte, cuyas estructuras organiza un resultado sensible y gestual, son obras que transmiten gran expresividad, ya que recurren al gesto, la huella, la espontaneidad, incluso a la casualidad, como vehículo de expresión. No podemos intentar aplicar unos parámetros geométricos, o de proporción y jerarquía a estas obras, sería absurdo intentar comprender estas obras por ese camino; por ello, también es importante poder llegar a comprender las intenciones del artista a través de las estructuras que utiliza.

 

Pintura de Tàpies
Escultura de César Baldaccini

Lic. CC. En Flickr de calafellvalo
Lic. CC. En Wikimedia de Gerardus

Desde sus orígenes, el hombre ha producido obras de arte. Las primeras obras prehistóricas están realizadas con un gran componente gestual y sensitivo. Las obras que emplean estos recursos las encontramos cercanas  a lo primitivo, a nuestros orígenes y a la naturaleza. Sus estructuras recuerdan a las que la naturaleza produce aparentemente de un modo casual, una pared rocosa, unos troncos deteriorados, o un cielo tormentoso, que no parecen estar organizado de un modo racional o pensado.

Relieve prehistórico. Predomina lo sensitivo frente a lo racional.

Lic. CC. En Flickr de Gabludlow

La acumulación de objetos o materiales determina un aspecto muy peculiar en las obras artísticas realizadas de este modo. Esto se debe a que también ellos poseen una estructura que los hace identificables. Las estructuras que organizan una acumulación son muy cercanas a las gestuales y matéricas:

Objetos acumulados. Obedecen a una estructura prácticamente casual, pero identificable.
Lic. CC. En Flickr de iEEEj