1. Un poco de historia

Ejemplo de Imagen digital

Imagen digital de Livejelly en wikimedia commons

Siendo breves, se puede apuntar que la primera exposición de gráficos generados por una máquina electrónica tuvo lugar en 1953 en el Sanford Museum de Cherokee, Iowa (USA). Entonces, el expresionismo abstracto y el informalismo eran las corrientes imperantes en el panorama artístico occidental. A partir de entonces y especialmente en los años 60, con la inclusión en las prácticas artísticas del videoarte o el performance, la realización de gráficos e imágenes digitales con la ayuda de máquinas informáticas empezó a multiplicarse hasta llegar a ser vertiginoso y alcanzar su éxito actual. Fue a principios de los setenta cuando esta práctica se extendió de Estados Unidos a numerosos países. La revolución tecnológica de finales del siglo XX y comienzos del XXI junto con la aparición de las cámaras fotográficas digitales ha propiciado y popularizado un arte digital enriquecido creativamente mediante la utilización de programas informáticos, algunos de ellos los conocerás en este tema.
 
Tienes la inmensa suerte de poder acceder a casi cualquier imagen digital alojada en la red con un clic de ratón, algo impensable o de ciencia ficción hace sólo unas décadas.. Pero ojo, tras las imágenes estan su autores/as y debemos tener en cuenta si podemos o no utilizarlas. Hablaremos de las licencias y el copyright en el siguiente apartado.
 
El diseño gráfico y la ilustración (especialmente en la sección de libros y cuentos infantiles) se han enriquecido enormemente con las posibilidades creativas de las herramientas digitales. Hoy día, la mayor parte de la industria de entretenimiento como el cine y los videojuegos no tendrían el atractivo que tienen sin la ayuda de estas tecnologías digitales. Sólo basta que eches una ojeada a la cartelera de cine para que veas el auge de la animación con tecnologías digitales como el 3D, de la que ya hablamos en la anterior unidad ¿te acuerdas?. Pero vamos a dejarnos de películas que, antes que nada, debemos repasar y saber algunas cosas acerca de las imágenes digitales.
Icono IDevice

Pre-conocimiento

Si quieres ver sólo una muestra del impresionante abanico creativo que te ofrecen las herramientas digitales del dibujo, tal vez te entre curiosidad por echar un vistazo en esta web: 100 portafolios de artistas del mundo Digital . Y no te agobies, que no te vamos pedir que realices algunas de esas maravillas…por ahora.

Icono IDevice

Actividad

Debes tener en cuenta que el arte digital abarca un amplio abanico de modalidades tales como la animación, el net-art, los videojuegos, la infografía o la propia fotografía digital entre otras tantas hibridaciones y experimentaciones de estos media con otras disciplinas como la música, la danza contemporánea o el teatro, todas ellas muy presentes tanto en las practicas artísticas contemporáneas como en los grandes eventos centrados en el Arte Multimedia como, por ejemplo, el Festival Sónar y Art Futura.¿Te suenan?.
 
Para centrarnos un poco, en este tema estudiaremos única y exclusivamente aquellas herramientas y aplicaciones que nos pueden servir para retocar, dibujar o pintar digitalmente. Otras muchas posibilidades creativas y multimedia seguramente las podrás experimentar en asignaturas como Comunicación Audiovisual.

Icono IDevice

Objetivos

El Net-Art es una de las modalidades de arte digital que más presencia tiene en la red. Es un arte "inmaterial" que se gesta y distribuye en la red, muchas veces de forma colaborativa. Está llamado a revolucionar el concepto clásico de autoría artística así como a propiciar grandes transformaciones en la forma en que se gestan, difunden y recepcionan las obras de arte. Si tienes interés en conocer algo más acerca de sus orígenes, artistas representativos, etc., pincha en el siguiente enlace y encontrarás abundante información : Pioneros del arte en la red